Buenas noches a todas, pido perdón por subirlo hasta ahora, fue algo difícil grabarlo, no estoy acostumbrada a ello. Lo pongo como complemento a mis 2 escritos, me es algo complejo hablar, estaba muy nerviosa.
Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Filosofía/Seminario de filosofía contemporánea Camila Andrea Parra Hernández (Disculpen si me trabo un poco al hablar, ya vamos a final de semestre y no me acostumbro, les dejaré en la parte de abajo un link abierto para la descarga del documento directo, si lo necesitan para una lectura más cómoda) Tejidos: territorio-mujer [1] , territorio-cuerpo y territorio-tierra No venimos al mundo para ser violentadas Lorena Cabnal Los esfuerzos por disciplinar nuestra diferencia y por obliterar nuestras supuestas “anomalías” tropezaron —y siguen tropezando — con una heterogeneidad proliferante, que se renueva y radicaliza a cada paso. Silvia Rivera Cusicanqui, Un mundo Ch’ixi es posible. Nota Antes de leer Las palabras del feminismo comunitario me llevaron a entender mejor como se teje y se desteje el pensamiento, desde la memoria-cuerpo y la memoria-tierra. Como dice la mayora Ing...
¡Qué bueno que te animaste a hacerlo! Yo también estaba muy nerviosa cuando empecé grabar videos para las clases.
ResponderBorrar